Volveremos a ganar en 2012
18 de Abril del 2011 00:25:00 CST
Notimex
Aguascalientes.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, consideró que los ciudadanos valorarán la forma de hacer política de los panistas y ’no tengo duda de que los panistas volveremos a ganar en 2012’.
Ante miembros de la estructura política panista en Aguascalientes, Lujambio Irazábal externó: ’Yo soy panista por muchas razones’, pero dos son claves.
La primera es porque el panismo siempre ha luchado por la libertad de los mexicanos y por la dignidad de la persona humana, y la segunda es porque el Partido Acción Nacional (PAN) ha gobernado en democracia. ’Nosotros respetamos a la Suprema Corte de Justicia, ellos (en referencia al PRI) la tenía maniatada. Nosotros gobernamos sin mayoría congresional, ellos gobernaron casi toda su vida con mayorías absolutas y calificadas en las dos Cámaras del Congreso’, recordó.
Previo a un encuentro con 400 jóvenes que participaron en el Taller Nacional de Formadores Juveniles, Alonso Lujambio insistió en que será el electorado quien diferenciará quiénes no quieren paz, cordura y civilización, sino barbarie. En este contexto opinó que con sus declaraciones, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, ’finalmente va a pagar la factura de un país que no comparte su forma de hacer política’. A su parecer, Moreira Valdés es un distractor del partido tricolor y a quien se debe llevar al terreno de las ideas y al debate es al Gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto. Yo quiero ver al señor Peña enfrentándose cabalmente a la discusión, al debate, que es parte de nuestra cultura política, para ver de qué tamaño está hecho. En ese momento los ciudadanos van a tener claras cuáles son sus opciones políticas, reputaciones, ideas, propuestas, calidad del proceso político al interior de nuestros partidos’, expuso.
Lujambio Irazábal advirtió que el PAN evitará a como dé lugar que llegue al poder un partido como el tricolor, que tiene como líder moral a quien cree que la riqueza y el poder son variables estructurales y que ha dinamitado en varias ocasiones a la economía familiar.
’Estoy cansado de escuchar a los priistas decir que ellos sí saben gobernar. Ellos dinamitaron las economías familiares en 1994 con el error de diciembre, ellos dinamitaron la economía familiar permitiendo una inflación desatada y delirante en los años 80’, agregó.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) insistió: ’ellos se pusieron a llorar, (José) López Portillo se puso a llorar en el Congreso porque no supo gobernar’.
’¿Qué mejor prueba queremos de que ellos no supieron gobernar en el país? En 1976 dinamitaron otra vez la economía familiar con la devaluación, en 1968 mataron estudiantes. ¿Quién sabe gobernar?’, preguntó.
En este marco, hizo notar que al Gobernador Enrique Peña ’lo hemos visto una y otra vez, pero no lo hemos escuchado, no se ha sometido al escrutinio’.
lunes, 18 de abril de 2011
sábado, 16 de abril de 2011
EMPLEO O SEGURIDAD
Calderón el presidente del empleo policiaco y militar.
A su llegada en el dos mil seis después de librar una batalla contra su principal adversario que fue la credibilidad, difícil fue tomar la decisión cuando los informes indican que el país no le pertenece a ningún gobernante, que los grupos delictivos que tradicionalmente establecían pactos y convenios sexenales son los verdaderos dueños del territorio, al recibir la noticia el presidente Calderón de parte del secretario de la defensa en la ficha informativa que marcaba como el primer asunto motivo de ese primer acuerdo que sostenían en la residencia oficial de los pinos mismos reportes confirmados por el secretario de gobernación y por el procurador general de la república.
Como poder lograr la generación del empleo cuando se ve vulnerado el estado de derecho y la violencia no solo atenta contra las instituciones si no también a la larga ahuyentará la inversión privada y seguirá creciendo como un cáncer que hundirá cada vez mas al país y será un motivo mas para que los detractores del gobierno sigan hundiendo sus dientes voraces y llamándolo ilegitimo.
Empleo o seguridad?
La respuesta nos compromete con lo que sigue en el dos mil doce, de no atacar este flagelo la historia estaría escrita si no se combate el narcotráfico y el crimen organizado, sería seguro que el próximo candidato triunfador de la elección de julio del dos mil doce sin importar de que partido proviniera fuera el presidente propuesto por el narco sin lugar a dudas ya que sería el resultado irremediable de las consecuencias de una mala toma de decisiones.
El narco es un fantasma el cual el gobierno federal ha puesto como el principal de sus enemigos, lo verdaderamente preocupante de esta estoica batalla es que nadie sabe de que tamaño es el enemigo, donde empieza, donde termina y hasta que punto su semilla ya germinó dentro del gobierno.
Que frustrante fue llegar a gobernar un país con la bandera del empleo y darse cuenta que el estado de derecho esta vulnerado desde adentro y que lo peor lo mas corrupto de las instituciones estaba en las corporaciones policíacas, no solo de buenas intenciones se vive y ver como se desvanece la promesa de empleo a corto plazo misma que empeñó al mirar a miles de mexicanos durante la campaña, es ver de frente al destino y comenzar a restablecer el estado de derecho acabando con la inseguridad y buscar a toda costa retirar de las manos del crimen organizado a los gobiernos estatales y municipales que cómplices activos por su omisión o por su acción participaban de las delicias que el narco, el secuestro y las actividades delictivas repartían a todos los funcionarios que formaban parte de su violenta nomina criminal.
No se puede combatir a un enemigo que no se conoce ni tampoco se puede iniciar una batalla cuando se tiene al enemigo adentro, es por ello que a tres años de atacar con todos los medios que da el estado bajo estas condiciones convierte al titular del ejecutivo en un valiente o un iluso.
México no tiene mas armas que la vida misma, México no tiene otras manos que la de los Mexicanos que quieran a su país, México debe de recuperar para sus hijos el futuro que le pertenece a las nuevas generaciones es luchar o morir, es cumplir el anhelo de los hombres de buena fe que nos precedieron en la historia, es por ello ante los enemigos de la patria aquellos que viven de envenenar a la juventud y corromper las instituciones solo podemos ofrendar lo que tenemos a nuestro alcance y es nuestra propia dignidad en aras de encontrar la libertad y el progreso, el restablecimiento del estado de derecho y la búsqueda del progreso de las mejores condiciones de vida.
Por: Juan Pablo Arellano Aguilar
@jparellanomx
A su llegada en el dos mil seis después de librar una batalla contra su principal adversario que fue la credibilidad, difícil fue tomar la decisión cuando los informes indican que el país no le pertenece a ningún gobernante, que los grupos delictivos que tradicionalmente establecían pactos y convenios sexenales son los verdaderos dueños del territorio, al recibir la noticia el presidente Calderón de parte del secretario de la defensa en la ficha informativa que marcaba como el primer asunto motivo de ese primer acuerdo que sostenían en la residencia oficial de los pinos mismos reportes confirmados por el secretario de gobernación y por el procurador general de la república.
Como poder lograr la generación del empleo cuando se ve vulnerado el estado de derecho y la violencia no solo atenta contra las instituciones si no también a la larga ahuyentará la inversión privada y seguirá creciendo como un cáncer que hundirá cada vez mas al país y será un motivo mas para que los detractores del gobierno sigan hundiendo sus dientes voraces y llamándolo ilegitimo.
Empleo o seguridad?
La respuesta nos compromete con lo que sigue en el dos mil doce, de no atacar este flagelo la historia estaría escrita si no se combate el narcotráfico y el crimen organizado, sería seguro que el próximo candidato triunfador de la elección de julio del dos mil doce sin importar de que partido proviniera fuera el presidente propuesto por el narco sin lugar a dudas ya que sería el resultado irremediable de las consecuencias de una mala toma de decisiones.
El narco es un fantasma el cual el gobierno federal ha puesto como el principal de sus enemigos, lo verdaderamente preocupante de esta estoica batalla es que nadie sabe de que tamaño es el enemigo, donde empieza, donde termina y hasta que punto su semilla ya germinó dentro del gobierno.
Que frustrante fue llegar a gobernar un país con la bandera del empleo y darse cuenta que el estado de derecho esta vulnerado desde adentro y que lo peor lo mas corrupto de las instituciones estaba en las corporaciones policíacas, no solo de buenas intenciones se vive y ver como se desvanece la promesa de empleo a corto plazo misma que empeñó al mirar a miles de mexicanos durante la campaña, es ver de frente al destino y comenzar a restablecer el estado de derecho acabando con la inseguridad y buscar a toda costa retirar de las manos del crimen organizado a los gobiernos estatales y municipales que cómplices activos por su omisión o por su acción participaban de las delicias que el narco, el secuestro y las actividades delictivas repartían a todos los funcionarios que formaban parte de su violenta nomina criminal.
No se puede combatir a un enemigo que no se conoce ni tampoco se puede iniciar una batalla cuando se tiene al enemigo adentro, es por ello que a tres años de atacar con todos los medios que da el estado bajo estas condiciones convierte al titular del ejecutivo en un valiente o un iluso.
México no tiene mas armas que la vida misma, México no tiene otras manos que la de los Mexicanos que quieran a su país, México debe de recuperar para sus hijos el futuro que le pertenece a las nuevas generaciones es luchar o morir, es cumplir el anhelo de los hombres de buena fe que nos precedieron en la historia, es por ello ante los enemigos de la patria aquellos que viven de envenenar a la juventud y corromper las instituciones solo podemos ofrendar lo que tenemos a nuestro alcance y es nuestra propia dignidad en aras de encontrar la libertad y el progreso, el restablecimiento del estado de derecho y la búsqueda del progreso de las mejores condiciones de vida.
Por: Juan Pablo Arellano Aguilar
@jparellanomx
Suscribirse a:
Entradas (Atom)